¿Partimos con un poco de contexto? Este subsidio fue creado en conjunto con la aprobación del nuevo sueldo mínimo, para ayudar y que las MIPYMEs no se sientan tan afectadas económicamente hablando con el aumento repentino y elevado, comparado con años anteriores, del costo que tendrán en sus trabajadores. El monto de este subsidio asciende a $22.000.- por cada trabajador contratado que este por el sueldo mínimo, desde Agosto subirá a $26.000.- y en Enero 2023 a $32.000.- siempre que el sueldo mínimo suba a $410.000.- se cancela por cada trabajador y según la información que es validada por sistema que pusieron a cargo para esto, mediante la web del SII, obteniendo información desde el AFC (Seguro de Cesantía) y el mismo Servicio de Impuestos internos.

Si quieres saber más sobre los requisitos, su forma de pago, la forma que se calcula el monto a pago de este subsidio en la misma plataforma esta toda la información, y al momento de postular el sistema te indica si tu empresa es apta, además del monto a obtener por dicho subsidio, en este blog nos enfocaremos a continuación con el paso a paso para la postulación, pero te dejamos el link directo para que revises por tu cuenta los pormenores de este subsidio SII Subsidio Mipymes

1.- Ingresar a la web del SII (Link Aquí) en la web principal hay un nuevo banner destacado que te hace ingresar al sistema de postulación

2.- Das click en la opción en pantalla «Accede al Beneficio».

3.- Si eres persona natural puedes ingresar tanto con clave única como con tu clave tributaria, si eres persona jurídica debes ingresar con tu clave tributaria (Clave de acceso al SII).

4.- El sistema te indica automáticamente si estas aprobado o rechazado para el pago del subsidio, en el caso que sea positivo te aparecerá la siguiente pantalla, en la cual debes hacer click en «solicitar beneficio» para continuar. Además hay dos opciones adicionales a las que podemos acceder, haciendo click en «Ver detalle de Monto Aprobado» veremos el valor que nos entregarán por subsidio y al último abajo tenemos «presentar reclamo» en caso que consideremos que la información indicada es errónea.

5.- El sistema nos solicita indicar los datos de contacto, para que sea entregada la información del SII sobre dicho subsidio.

6.- Tenemos dos formas de pago a considerar, siempre es mejor el pago por depósito, deben considerar que la cuenta debe estar al mismo RUT que el de la persona que está solicitando el subsidio, ya sea persona natural o jurídica.

7.- El sistema nos muestra un resumen de los datos indicados en la solicitud, de estar correcto confirmamos y guardamos el comprobante de la misma.

¿Dudas sobre este tema? Estaremos atentos a responder cada comentario, así que déjalos a continuación y serás atendido por nuestro equipo.

Les recordamos que para ser asesorados por ARF Consultores nos pueden contactar por nuestra pestaña de contacto en la web (Contacto) y ser parte de nuestra cartera de clientes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.